viernes, 10 de marzo de 2017

8 de abril, Día de la Mujer: "NOSOTRAS"

Hoy es el Día de la Mujer, así que realicé un texto sobre ellas y los estereotipos.

Hace unas décadas, desde que eran pequeñas, a las niñas se las educaba para ser cuidadoras de una casa y propiedad de un hombre; sin embargo, a los niños se les enseñaba a traer dinero a casa y a mantener a una familia.

Las niñas estaban predestinadas a sufrir una gran desigualdad, que todavía hoy en día, sigue siendo predominante en muchos órdenes de la vida.

Es indignante que cuando una niña nace se le inculque que ella no puede aspirar a una vida laboral, o que solo podrá llegar a desempeñar trabajos como el de limpiadora; siendo los hombres los que consigan trabajos más importantes.

Es preocupante creer todavía, que una mujer trabajando y encargándose de una casa, es considerada como el sexo débil y un hombre no haciendo nada y teniendo esa mentalidad, sea el sexo fuerte y dominante.

Con esto pensaba concienciar a las personas sobre el gran problema que sufre hoy en día, nuestra sociedad.

Autora: M.C. P.   6ºB

jueves, 17 de diciembre de 2015

Esta es nuestra poesía en contra del cambio climático:

"¡GRITÉ, MADRE TIERRA!"

Grité a la Tierra.
Le pedí ayuda,
con desesperación llorando,
y no me ayudó…
                                                                                         
Aumentó mi tristeza interior
porque en mi corazón
había contaminación
y dolor bajo el sol.

¡Grité, grité!
Tierra, ayúdame.
¿Por qué me ignoras?
¿Por qué no me haces caso?

Y la Tierra me respondió:
- ¿Qué has hecho con lo que hice?
- ¿Por qué me destruiste?
- ¿Por qué incendiaste mis bosques?
- ¿Por qué me contaminaste?
- ¿Por qué mataste inútilmente a mis seres?
- ¿Por qué talaste mis árboles,
sin motivo y sin piedad?

Yo confié en ti
y tú me traicionaste.
Te devuelvo lo que me pediste
a cambio de lo que me hiciste...


                     L

domingo, 13 de diciembre de 2015